
Caja de cambios manual o automática: ¿cuál es mejor?
En España, hasta no hace mucho nadie se planteaba si comprar un coche con caja de cambios automática o manual. Y es que el hecho de que el cambio automático tuviera un precio más elevado hacía que la gran mayoría de los conductores se decantaran por un vehículo de cambio manual. Pero en los últimos años el cambio automático ha ido tomando cada vez más peso. Por eso, hoy vamos a contarte cuáles son las ventajas e inconvenientes de cada uno de estos sistemas para que puedas decidir cuál es el que más te conviene.
Cambio automático: ventajas y desventajas
Ventajas
El tipo de conducción en los coches de cambio automático es más cómoda y relajada, especialmente cuando nos encontramos en un atasco o en lugares con muchos semáforos, debido a la cantidad de veces que tenemos que frenar y arrancar. Además, al no usar el embrague ni la palanca de cambios, hay menos distracciones y el coche no llega a calarse nunca. Con lo cual, la conducción es más segura.
Por otro lado, hay que destacar que desde el punto de vista de la mecánica, los coches con cambio automático son más seguros, ya que la tecnología actual es más precisa y los cambios se realizan en el momento más óptimo, sin tener que llevar el coche a demasiadas revoluciones. Lo que además de ayudar a optimizar el consumo, hace que los cambios de marcha sean más rápidos, más suaves y más precisos.
Desventajas
La conducción es más monótona, por lo que es fácil tener más despistes. Además, hay que tener en cuenta que el precio es más alto, siendo la diferencia aún más apreciable cuando hablamos de coches de alta gama. A lo que hay que sumar los costes de reparación en caso de avería. Y, por supuesto, el coste de las revisiones también es más elevado por la mayor cantidad de componentes y la complejidad técnica del sistema.
Cambio manual: ventajas y desventajas
Ventajas
En los coches de cambio manual podemos usar el motor como freno, disminuyendo marchas, por ejemplo cuando vamos bajando carreteras de montaña. En cambio, en los coches automáticos, al no poder elegir la mejor marcha para esta técnica de conducción, puede que tengamos que abusar del pedal de freno. Un cambio de marchas automático secuencial en estas situaciones nos proporciona un mayor control sobre el freno del motor cuando el conductor quiera, lo que hace posible una conducción más económica.
Además, aportan un plus místico a la conducción. La conexión entre el conductor y el coche a través de la actuación sobre los engranajes de la caja de cambios es donde reside par amuchas personas el encanto de la conducción.
Desventajas
Hacer cambios de marcha más abruptos ocasiona un mayor desgaste de la caja de cambios a largo plazo, a lo que hay que sumar la rotura del sistema si tratamos la caja de cambios con demasiada brusquedad. Además, hay otros elementos como el embrague o el conjunto de componentes del sistema de cambio que también pueden deteriorarse debido a una conducción más brusca.
Por otro lado, hay que mencionar que la transmisión manual resulta más incómoda para el conductor, especialmente en los atascos, ya que hay que estar constantemente pendiente del cambio de marchas y del embrague. Lo que puede suponer una menor seguridad en la conducción y que las posibilidades de sufrir un accidente aumenten, puesto que hay más motivos de distracción.