
Cuánto cuesta cambiar el embrague de un coche
El embrague es una de las piezas más importantes de nuestro vehículo, ya que su misión es conectar el volante con el cigüeñal que gira a distintas velocidades, actuando de esta manera como un separador entre el motor y las ruedas. Esto permite que el motor pueda permanecer encendido y girar incluso cuando el vehículo esté detenido.
El sistema está compuesto por un disco, un cojinete del plato de presión y un plato de presión. El disco está cubierto por los dos lados por un material de fricción. Cuando presionamos el pedal de embrague estamos levantando el empujador que ya no presiona el embrague y, de esta forma, liberar el movimiento del de las ruedas. La separación temporal de los discos permite un cambio de marcha sin “tirones” y con mayor suavidad.
En teoría, el embrague de un coche debería tener un ciclo de vida muy similar al de la caja de cambios o a la del propio motor. No obstante, en la práctica, no suele ser así y las reparaciones del sistema de embrague suelen ser algo bastante habitual.
La cuestión es que, generalmente, cambiar el embrague no es un trabajo barato, ya que no se trata de un arreglo sencillo y además implica varias horas de mano de obra, lo que obviamente influye en el coste final, que generalmente suele ser más alto de lo que nos gustaría.
Pero además, el precio puede variar si se incluye volante de masa, de la calidad de los componentes, de las particularidades del kit de embrague de nuestro modelo de coche en concreto y de la zona en la que se encuentre ubicado el taller. Para que puedas hacerte una idea de cuánto cuesta cambiar el embrague, el presupuesto medio suele rondar los 650 euros. Eso sí, si hablamos de volante de biomasa, el precio puede duplicarse, alcanzando los 1.200 euros en la mayor parte de los casos. En cualquier caso, son costes promedio y depende mucho de cada caso en particular.
Es cierto que el precio del cambio de embrague no es nada económico, tanto por el propio coste de los componentes como por la mano de obra. Pero es importante que no intentes ahorrar dinero en detrimento de la calidad. Ten en cuenta que un presupuesto de taller demasiado bajo puede suponer que nos instalen piezas de una calidad muy baja. Por este motivo, es fundamental que siempre te informes en tu taller sobre las piezas que van a instalarse en nuestro coche.
¿Cuándo hay que cambiar el embrague?
Aunque hay determinadas piezas que tienen un plazo de tiempo o kilometraje para hacer el cambio, en el caso del embrague no sucede lo mismo, sino que depende únicamente del uso que le demos al vehículo y del tipo de conducción. Por ejemplo, si la mayor parte del tiempo transitamos dentro de la ciudad, el desgaste será mayor que si el uso se realiza sobre todo por carretera, lo que hará que el ciclo de vida útil sea mayor.
Si detectamos que el pedal del embrague está duro, es una señal de avería o desgaste. No obstante, debemos mantenernos alerta también a otros factores como que el pedal de embrague tenga un recorrido más corto de lo normal. Existen distintos factores que podrían estar indicándonos que la vida del embrague está terminando y que debemos cambiarlo cuanto antes para evitar averías más graves en el futuro. Las vibraciones en el pedal, el pedal demasiado suave, dificultad para insertar la marcha atrás, embrague deslizante, el olor a plástico quemado, la dificultad para cambiar de marcha y el sonido del roce de los metales.