
¿Es el momento de comprar un coche eléctrico?
La compra de un coche es, después de la vivienda, el desembolso económico más grande que seguramente realizarás a lo largo de tu vida. El caso es que comprar un coche nunca ha sido una decisión sencilla y menos en estos momentos en los que resulta muy complicado saber hacia dónde va la tecnología y a qué velocidad lo hace.
En la actualidad, nos encontramos con una oferta que va mucho más allá del diesel o la gasolina, incluyendo sistemas como el GLP, los 100% eléctricos, los híbridos convencionales, los híbridos enchufables, los mild hybrid o los microhíbridos. Sin olvidar las opciones que nos proporciona la pila de combustible de hidrógeno con vistas al futuro.
Pero entre todos ellos, resulta casi evidente que los coches eléctricos terminarán dominando nuestras carreteras. Por eso, es normal que muchas personas que quieren o necesitan cambiar su coche se pregunten si es el momento de comprar un coche eléctrico. Por eso, hoy te traemos algunos consejos para que puedas determinar si te merece la pena comprar un coche eléctrico ahora o esperar unos años.
¿Qué uso le das al coche?
Si realizas desplazamientos muy largos por toda España y de manera constante, el coche diesel, de bajo consumo y gran autonomía, continuará siendo tu mejor aliado. Sin embargo, si el uso que le das a tu vehículo es principalmente urbano y para realizar desplazamientos cortos, un coche eléctrico puede ser una magnífica opción, incluso si haces dos o tres viajes largos al año.
¿Existen puntos de recarga cerca?
Probablemente, este sea el punto que más dudas nos genera a la hora de comprar un coche eléctrico. Y es que resulta imprescindible disponer de un punto de recarga cercano para alimentar nuestro vehículo a menudo. Teniendo en cuenta que el 80% de los coches en España duermen en la calle, depender de puestos públicos de carga no siempre de buena idea y, a la larga, puede traerte muchos quebraderos de cabeza.
Además, tienes que pensar que, aunque la mayoría de las veces lo cargarás en casa, en viajes largos tendrás que recurrir a puntos público de recarga, cuya red sigue siendo relativamente pobre en España, sobre todo en provincias periféricas. Con lo cual, tendrás que planificar cuidadosamente tus desplazamientos.
¿Qué autonomía tiene el coche eléctrico?
Es fundamental que un coche eléctrico tenga como mínimo entre 500 y 700 km de autonomía. Si estás pensando en sustituir tu coche de combustión por uno eléctrico, tienes que tener en cuenta que a mayor autonomía, mayor capacidad de realizar desplazamientos largos. Es cierto que las baterías grandes son más caras, pero merecen la pena. No obstante, hay que tener en cuenta que, al ser la batería más pesada, también el consumo es mayor debido a la resistencia aerodinámica.
¿Cuánto cuesta un coche eléctrico?
Los coches eléctricos siguen teniendo un precio elevado. En un mismo modelo con las mismas prestaciones pero con sistema eléctrico y de combustión, la diferencia de precio puede ser de entre 6.000 y 12.000 euros. Eso sí, todo apunta a que en 2026 podría alcanzarse una paridad de precios entre ambos debido a los sistemas anticontaminación que los coches térmicos requerirán para cumplir con la normativa. Es cierto que el precio del coche eléctrico de reducirá pero no llegarán a ser tan baratos como los coches convencionales.
¿Es el momento de comprar un coche eléctrico?
Entonces, es el momento de comprar un coche eléctrico. Merecerá la pena si estás dispuesto a asumir un precio de compra más alto al de un coche convencional y tienes claras cuáles son las prestaciones y limitaciones de este tipo de vehículos, sobre todo en lo que respecta al tiempo de carga y a la necesidad de contar con un sitio donde poder realizar la recarga. Eso sí, ten en cuenta que los avances técnicos pueden hacer que el coche se quede obsoleto en pocos años.