
5 Señales de que hay que cambiar la batería de tu coche
Necesitas la batería para poder arrancar el coche. Esa es su función principal, además de proporcionar energía a los componentes electrónicos de todo el vehículo (equipo de música, luces, elevalunas/puertas eléctricas, dirección asistida eléctrica, etc.). Si la batería se agota o se debilita, es probable que notes algunos signos reveladores.
La batería media de un coche de 12 voltios dura entre 5 y 7 años antes de tener que sustituirla. Dependiendo del cuidado que le des al coche y de otros factores, puede durar más o morir antes. Si dejas el coche sin usar durante mucho tiempo o conduces mucho con tiempo frío, la batería se agotará. A veces, puede que sólo necesites un arranque para ponerlo en marcha y luego el alternador se encargará de recargarlo mientras conduces. Sin embargo, todas las baterías acaban perdiendo su capacidad de carga y al final habrá que sustituirlas.
¿Qué es una batería de coche?
Una batería de coche es una batería recargable que mantiene el alternador y se utiliza para arrancar un vehículo. Proporciona una corriente eléctrica al motor de arranque eléctrico, que a su vez pone en marcha el motor de combustión interna de origen químico. También actúa como protector de los ordenadores del coche y proporciona energía a elementos como los limpiaparabrisas, el equipo de música y las luces cuando el motor está apagado.
A continuación, te presentamos las 5 señales habituales de que hay que cambiar la batería de tu coche lo antes posible:
1. Dificultad para encender el vehículo
Cuando el coche tenga que encenderse, empezará a chisporrotear. Esto es una señal de que la batería del coche no se está cargando como es necesario y eso significa que no está llevando energía al resto del vehículo. Al principio, esto no será tan perceptible. Con el tiempo, el chisporroteo será cada vez más largo. Esto es frustrante y una clara señal de que la batería está perdiendo potencia.
2. Mal rendimiento con tiempo frío
Cuando hace frío en el exterior, la batería no se calienta. Si la batería no está al 100%, esto va a suponer un gran problema, porque el frío ejerce una enorme presión sobre esta parte del vehículo.
Si tu coche no se enciende fácilmente durante el invierno, es una señal de que ha llegado el momento de cambiar la batería.
3. Fallos eléctricos
Si las puertas no se cierran bien o las ventanillas no suben con el botón, es probable que se deba a que la batería del coche no las alimenta eficazmente.
Lo mejor es cambiar la batería cuando esto ocurra, porque de no hacerlo solo empeorará con el tiempo.
4. Luces del salpicadero y problemas de iluminación
Cuando las luces del salpicadero empiezan a parpadear, es señal de que la batería se está agotando. Se producen varios problemas y es entonces cuando aparecen las luces de aviso en el salpicadero.
Esto puede incluir que el alternador no devuelva la carga, lo que ocurre cuando la batería está débil.
5. Olor extraño
Cuando el vehículo desprende un olor distinto, es una señal común de que algo va mal con la batería. A menudo se dice que este olor es como el de los huevos podridos y es un olor que sigue empeorando con el tiempo.
La razón de que esto ocurra tiene que ver con la fuga de gas de la batería. El ácido sulfúrico de la batería empieza a salir. Esto es una señal importante de que hay que cambiarla de inmediato.
Para una persona normal, diagnosticar si no es la batería la que está dando problemas, puede ser difícil. SI tienes dudas, lo mejor es consultar con profesionales como los expertos de Talleres Yepes, siempre dispuestos a ayudarte.