
Cambio manual o automático: ¿qué es más rentable?
A la hora de comprar un coche nuevo, es lógico que nos surjan cierta dudas sobre qué tipo de vehículo nos convendrá más a largo plazo. Obviamente, el consumo es uno de los factores que más se tienen en cuenta, ya que es lo que determinará el gasto que hagamos en nuestra vida diaria. Y en este sentido, uno de los elementos que más influyen, es el tipo de cambio, que puede ser manual o automático.
Lo cierto es que no podemos dar una respuesta exacta a la pregunta de qué tipo de cambio consume más o cuál es más rentable, ya que depende mucho del use que le demos al vehículo y de las circunstancias en las que nos encontremos. A continuación te traemos algunos supuestos en los que consume más el cambio manual o el automático.
El cambio automático siempre está en D (Drive)
Si el cambio automático siempre se mantiene en D, esto hará que gastemos más combustible, ya que el motor se encuentra constantemente en funcionamiento. El funcionamiento es muy sencillo. Cuando llega al stop, el motor sigue activo porque se encuentra en la opción de Drive. Esto conlleva que el gasto de combustible sea mayor. Por eso, si tenemos un coche automático, en lugar de ponerlo en Drive, es mejor ponerlo en N (Neutral). De esta forma, lograremos que el consumo se reduzca notablemente.
Mayor consumo al no realizar los cambios de manera óptima
Si tenemos un coche con cambio manual y no hacemos los cambios de manera óptima, el consumo de carburante se incrementará. Tenemos que escuchar al motor y cambiar la transmisión. Si no, estaremos forzándolo a que realice un esfuerzo mayor y que el consumo aumente.
Tanque medio vacío
Tanto en aquellos vehículos de cambio automático como de cambio manual, si tenemos el depósito medio vacío, el consumo de combustible será más elevado, ya que la evaporación se produce más rápidamente que cuando el tanque está más lleno. Por este motivo, es importante controlarlo.
El cambio manual consume más al encenderlo y al avanzar
Cuando encendemos un vehículo de cambio manual y avanzamos inmediatamente, estaremos realizando un importante gasto de carburante. Para evitarlo, lo mejor es ir avanzando de manera progresiva, de modo que tengamos un mayor control de la fuerza del motor y que no se produzca una combustión acelerada.
Frenar constantemente con cambio automático
En los coches con cambio automático, si estamos continuamente frenando, el gasto será mayor. Si acabamos de arrancar y tenemos que parar de nuevo, es mejor no acelerar, ya que si lo tenemos en Drive y aceleramos y frenamos constantemente, estaremos provocando un mayor consumo. Por lo general, el sistema de reacción es un poco más lento que uno con cambio manual.
Acelerar en tramos largos con un coche automático
Si aceleramos y frenamos constantemente y además nos encontramos en un tramo largo mientras aumentamos la velocidad, estaremos haciendo un mayor gasto. El vehículo automático tardará más en responder, por lo que el gasto de carburante será mayor.
Así pues, en cuanto al consumo, existen más posibilidades de que el consumo sea mayor que con el cambio manual. Pero a la hora de elegir entre cambio manual o automático, es importante que tengamos en cuenta también otros factores. Es obvio que la caja de cambios automática hace que la conducción resulte más cómoda, pues no es necesario estar pendiente de la palanca y del embrague. Esto hace que nos sintamos más seguros y que la conducción sea mucho más dinámica y deportiva. Eso sí, el coste de este tipo de vehículos es más alto y el mantenimiento también lo es.